La segunda edición de la convocatoria En Acción por la Primera Infancia celebró este lunes a 15 organizaciones de la sociedad civil que trabajan para transformar la vida de niños y niñas de 0 a 6 años. La ceremonia de reconocimiento, realizada en el Papalote Museo del Niño, reunió a líderes del sector social para destacar el compromiso y la innovación en proyectos enfocados en el cuidado cariñoso y sensible.
Esta iniciativa, impulsada por Fundación FEMSA, Fundación Coppel, Fundación Compartamos y Promotora Social México, en colaboración con Comunidar, otorgó un total de $9,250,000.00 MXN a programas que promueven interacciones positivas entre cuidadores primarios y la niñez. Basados en el Marco de Cuidado Cariñoso y Sensible desarrollado por UNICEF y la OMS, los proyectos premiados abordan aspectos fundamentales como la salud, la nutrición, la protección, la atención receptiva y el aprendizaje en entornos diversos.
Impulsando el desarrollo desde la primera infancia
Durante el evento, Lorena Guillé-Laris, directora de Inversión Social FEMSA, subrayó la importancia de atender esta etapa crucial: “Los primeros seis años de vida son determinantes para sentar las bases del desarrollo humano. Reconocer y apoyar a quienes trabajan para fortalecer estas interacciones es clave para construir un futuro más equitativo.”
El impacto de estas iniciativas es especialmente relevante en un contexto nacional donde, de acuerdo con la ENSANUT 2021, la mitad de los niños menores de cinco años enfrentan agresión psicológica o castigo físico.
Un esfuerzo colectivo por el bienestar infantil
En representación de Fundación Coppel, Rocío Abud Mirabent destacó la importancia de la colaboración entre sectores: “Cuando sociedad civil, gobierno y comunidades nos unimos, somos capaces de transformar realidades. Este compromiso con la primera infancia nos impulsa a seguir invirtiendo en su bienestar y desarrollo integral.”
Los proyectos reconocidos fueron evaluados rigurosamente, considerando criterios como el alcance, presupuesto operativo y evidencia de resultados. El apoyo económico otorgado busca fortalecer su impacto durante los próximos 12 meses, potenciando su capacidad de generar un cambio positivo en las comunidades.
Organizaciones galardonadas
Entre las organizaciones reconocidas se encuentran:
Nuestros niños I.A.P
- Reinserta un Mexicano A.C.
- Fundación Uriel
- Villas Asistenciales Santa Maria A.B.P
- Asociación Lobos MG, A.C.
- Asociación Mexicana para las Naciones Unidas
- Domus Instituto de Autismo A.C.
- Movimiento Raíz
- Fundación Zorro Rojo A.C.
- Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P
- Niños de Bobashi I.A.P
- Fundación Mexicana del Pie Equino Varo A.C.
- De Cero a Tres Fundación
- Un Kilo de Ayuda A.C.
- Fondo para Niños de México, A.C.
Un compromiso con el futuro de México
En Acción por la Primera Infancia reafirma el compromiso de sus aliados por construir un México más equitativo desde la raíz: el bienestar de la niñez y sus cuidadores. Esta iniciativa no solo promueve el desarrollo infantil temprano, sino que también busca mapear y visibilizar las acciones de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en esta área.
Con proyectos transformadores, estas organizaciones son ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede cambiar vidas, una interacción a la vez.