Una cápsula hecha a mano para The Good Food Club, donde diseño, artesanía y trazabilidad se encuentran.
Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.
Hay historias que se tejen puntada a puntada. En esta, Someone Somewhere y Chobani presentan una cápsula para The Good Food Club que nace en telares y talleres y que enlaza diseño contemporáneo con artesanía textil de Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y Puebla. The Good Food Club, la plataforma de Chobani que convoca a una comunidad que elige con conciencia, sirve aquí de paraguas para una colección hecha a mano, con materiales reciclados y resultados medibles.
¿Qué es The Good Food Club?
Es un punto de encuentro entre consumo informado y diseño responsable. A través de activaciones, pop-ups y colaboraciones, TGFC conecta lo que comemos con lo que usamos. En México, la edición actual incorpora esta cápsula co-creada con talleres locales para que cada prenda cuente de dónde viene y a quién beneficia.
La cápsula llega con piezas pensadas para el día a día: dos camisetas, un bucket hat, una gorra, una tote bag y una essential bag. El tejido base se elaboró en telar de cintura y de pedal con la técnica de chicotillo, reconocida por su resistencia y por prescindir de energía eléctrica. Después, cada prenda fue intervenida con bordado a mano en comunidades de Hidalgo, Estado de México y Puebla. Algunas piezas suman serigrafía, pero el carácter lo pone el trabajo manual: se siente en la textura, se nota en la costura y se cuenta en la historia.
Cómo se hizo
Aquí el diseño no se “aplica” al final: se construyó en co-diseño entre equipos creativos y talleres artesanales. El proceso arrancó en Oaxaca con el tejido tradicional; luego viajó a otras comunidades para sumar puntadas y símbolos locales. El resultado no es un souvenir: es ropa y accesorios con vocación de uso, trazables de principio a fin y alineados con una lógica de producción que respeta los tiempos y saberes del oficio.
En el proyecto participaron 152 personas artesanas, mayoritariamente mujeres, y se acumularon más de 2,500 horas de trabajo remunerado. Para esta edición se tejieron más de 1,850 metros de tela y se utilizaron 1,100 kilos de hilo reciclado, lo que permitió prescindir del teñido y evitar la carga hídrica asociada. Además, se registraron horas de operación en telares sin consumo eléctrico, se aprovecharon los sobrantes para transformarlos en bolsas útiles y las emisiones del proceso se midieron, redujeron y compensaron.
La cápsula integra desarrollos circulares como CircuLoom® de Someone Somewhere: un textil hecho con componentes 100% reciclados, producido sin agua ni químicos y con desempeño superior al promedio. Para diseño y producción significa color y textura sin sacrificar trazabilidad; para las comunidades, una cadena que reconoce la maestría de las artesanas con condiciones justas.
Dónde y cuándo
Pop-up The Good Food Club
Dirección: Monterrey 104C, Roma Norte, CDMX
Fechas y horario: 16 de agosto – 10 de septiembre | Mar–Dom, 8:00–18:00.
La mecánica es simple: cada $1 MXN gastado en productos Chobani equivale a $1 MXN de crédito para canjear artículos de la colección al presentar tus tickets (consulta bases en canales oficiales).