Someone Somewhere: más de una década tejiendo inclusión y empoderamiento artesanal 

Más de diez años después, la misión sigue viva. Someone Somewhere nació en la Sierra Norte de Puebla para conectar el talento artesanal de comunidades rurales con oportunidades globales. Hoy, su modelo conecta moda y comunidad: cada prenda lleva consigo historias de dignidad, resiliencia y oportunidad.

Con el enfoque #MeetTheArtisan, las personas que adquieren sus piezas conocen directamente a quienes las elaboran y apoyan una economía colaborativa que preserva cultura y asegura ingresos justos.

Nuestro equipo de Impact Ventures PSM, junto con colegas de Promotora Social México, visitamos uno de sus talleres en Naupan. Nos recibieron Fátima, Enrique y Antonio, fundadores de la empresa. Entre mesas cubiertas de hilos y telas conocimos a las mujeres que hacen posible cada prenda.

Hablamos con Josefina y su hija Jessy, quien creció viendo bordar a su mamá y ahora lidera a un grupo de jóvenes artesanas. Saludamos a Cristina, reconocida por su disciplina y precisión. Y escuchamos a Fátima contar lo que significa volver a esta comunidad para impulsar el proyecto.

La visita dejó claro que el impacto no se mide solo en ventas o métricas. Se refleja en la estabilidad de las familias, en el arraigo comunitario y en la dignidad de quienes mantienen vivo este oficio. El taller ha evolucionado para cumplir estándares internacionales sin perder su esencia: procesos de trazabilidad, adaptaciones en el espacio de trabajo y una comunidad orgullosa de lo que ha construido.

La experiencia en el taller mostró que una empresa social puede crecer sin perder identidad, combinando tradición, innovación y justicia económica.

Someone Somewhere, parte de nuestro portafolio en el Fondo Latam de Impact Ventures PSM, demuestra que detrás de cada prenda hay historias, familias y comunidades que encuentran en su oficio una forma de salir adelante.

👉 Conoce más sobre Someone Somewhere


Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Scroll al inicio