El pasado miércoles 5 de marzo, Katia Carranza, Asistente de Investigación y Análisis en Promotora Social México (PSM), asistió a la presentación del Tercer Reporte Jóvenes Oportunidad, un análisis detallado sobre los principales retos que enfrentan las juventudes en México en temas de empleabilidad, educación y violencia.
El evento, organizado por YouthBuild México y realizado en el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), reunió a expertos, organizaciones de la sociedad civil, investigadores y tomadores de decisiones para reflexionar sobre las barreras que limitan el desarrollo de las y los jóvenes en el país.
El informe muestra un panorama complejo: condiciones laborales precarias, acceso limitado a la educación, brechas de género en el mercado laboral y entornos de violencia que afectan sus oportunidades de crecimiento. Entre los datos más relevantes, destaca que muchos jóvenes enfrentan jornadas extenuantes, salarios bajos y falta de acceso a prestaciones, mientras que las mujeres jóvenes enfrentan mayores obstáculos para incorporarse al mundo laboral y acceder a puestos de mayor responsabilidad.
A partir de datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, el reporte propone acciones para fortalecer la inclusión educativa y laboral, fomentando mayor autonomía y participación social de las juventudes.
Para Promotora Social México, asistir a este tipo de espacios representa una oportunidad para seguir de cerca la situación de las juventudes en México, enriquecer nuestro análisis y explorar nuevas alianzas con quienes trabajan para abrir mejores caminos para esta población. Nuestro compromiso es seguir impulsando soluciones que respondan a los desafíos reales que enfrentan las y los jóvenes.
El informe completo está disponible en el sitio de YouthBuild México:
🔗 Consulta el Tercer Reporte Jóvenes Oportunidad aquí
