Taller x la 1° infancia del Edomex

El pasado jueves 28 de marzo, Paloma Corcuera, parte del equipo de Inversión Social, participó como relatora en el Taller para la Elaboración de la Estrategia por el Bienestar de la Primera Infancia del Estado de México, organizado por el Pacto por la Primera Infancia.

Este taller convocó a actores fundamentales del sector público, sociedad civil y organismos especializados para construir una estrategia interinstitucional que garantice los derechos y el desarrollo integral de las niñas y niños mexiquenses desde sus primeros años de vida. La jornada se centró en identificar retos, compartir experiencias, y proponer soluciones concretas que impacten positivamente en el bienestar de la niñez.

Paloma formó parte de la mesa de trabajo sobre Educación Preescolar, donde se analizaron los principales retos para lograr una mayor matrícula en este nivel educativo, en especial en primer grado. El diagnóstico destacó la necesidad de infraestructura diferenciada para niñas y niños de tres años, incluyendo espacios adaptados para siestas, procesos de control de esfínteres y atención personalizada.

Uno de los hallazgos más relevantes fue la baja inscripción en primer grado de preescolar, lo que limita el acceso temprano al sistema educativo y acentúa las desigualdades desde la infancia. Se enfatizó que el entorno escolar debe adaptarse a las condiciones de esta etapa, en lugar de esperar que los menores se ajusten a modelos estandarizados.

Además, se abordaron aspectos presupuestales, la falta de plazas docentes y la propuesta de crear el puesto de asistente educativo para las aulas de primer grado. Estas medidas buscan responder con pertinencia a las necesidades específicas de esta etapa crucial en el desarrollo infantil. También se discutió la importancia de diseñar políticas públicas sostenidas en evidencia y enfocadas en la equidad.

El taller representó una oportunidad para visibilizar cómo la articulación entre gobierno, organizaciones sociales y especialistas puede traducirse en estrategias viables y sostenibles a favor de la primera infancia. Se vivió un ambiente de colaboración genuina, en el que se reconoció el valor del trabajo colectivo y la necesidad de construir soluciones integrales.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Scroll al inicio