El 19 y 20 de septiembre de 2025, jóvenes de la región se reunieron en Tlalnepantla para idear soluciones frente a los retos de economía circular y descarbonización industrial. Talleres, mentorías y un pitch final dieron forma al Climathon Tlalnepantla 2025.
El evento fue organizado por Impact Hub Ciudad de México como parte de la iniciativa CATAL1.5°T, con el apoyo de socios globales y locales. Para esta sede, la implementación contó con el respaldo del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, el TecNM, el Tecnológico de Monterrey, el Gobierno de Tlalnepantla, así como aliados estratégicos como Casa del Agua, Uno Punto Uno, GIZ, Climate-KIC, el Green Climate Fund y la German Cooperation.
Juventud protagonista
La convocatoria reunió a estudiantes, recién egresados, emprendedores y líderes comunitarios con un denominador común: el compromiso de transformar su ciudad. Con ideas frescas, liderazgo colaborativo y un fuerte sentido de propósito, demostraron que la juventud es protagonista en la construcción de soluciones frente al cambio climático.
Los ganadores
- Biosapon — Primer lugar, con un premio de $10,000.
- Quitap — Segundo lugar, con un premio de $5,000.
Ambos equipos destacaron por la creatividad y viabilidad de sus propuestas, reflejando cómo la energía y el compromiso juvenil se traducen en proyectos con potencial de impacto.
Un aprendizaje colectivo
Más allá de la competencia, el Climathon fue un espacio de aprendizaje compartido. Las y los participantes trabajaron en equipos multidisciplinarios, recibieron mentoría de expertos y transformaron un reto complejo en una propuesta tangible. Esta experiencia les brindó herramientas técnicas y la confianza necesaria para liderar iniciativas en sus comunidades.
Impact Hub Ciudad de México, organizador de esta sede, forma parte del portafolio de organizaciones que acompañamos desde el área de Inversión Social en Promotora Social México.