Del 8 al 10 de octubre de 2025, el Bosque de Chapultepec y el Papalote Museo del Niño fueron sede de México por el Clima: Semana de Acción, un encuentro multisectorial que reunió a más de 10,000 personas para debatir y conectar soluciones frente a la emergencia climática.
El evento, considerado uno de los más relevantes de la agenda climática en el país, logró articular a gobierno, empresas, academia, sociedad civil, medios y comunidades indígenas, consolidando a México como un punto clave en la conversación regional sobre sostenibilidad.
Cuatro metas para un país más resiliente
México por el Clima 2025 se estructuró alrededor de cuatro objetivos centrales:
- Consolidar el liderazgo regional: posicionar a México como epicentro de la innovación climática en Latinoamérica.
- Democratizar la acción climática: involucrar activamente a la ciudadanía y los medios.
- Tejer la Red México por el Clima: construir un ecosistema permanente de colaboración multisectorial.
- Impulsar la inversión: movilizar capital estratégico hacia proyectos de impacto ambiental.
Durante tres días de actividades, conferencias y paneles, se exploraron los vínculos entre justicia climática, innovación, financiamiento sostenible y desarrollo económico, reafirmando que la sostenibilidad no es solo un reto ambiental, sino también una oportunidad de crecimiento.
Impact Ventures PSM Seed: inversión con propósito en acción
El 10 de octubre, Impact Ventures PSM Seed, tuvo participación en el programa a través de Juan Pablo Marichi, Investment Associate, quien formó parte del panel “Innovación con propósito: lecciones y retos desde los CVC y VC”, celebrado en la Sala Hub de Innovación del Papalote Museo del Niño.
Moderado por Patricia Desentis Calleja (Mujeres Invirtiendo), el panel reunió a Carlos Flores (Wayra Hispam), Vanessa Bello (SP Ventures), Gonzalo Soriano (Arca Continental) y al propio Juan Pablo para reflexionar sobre cómo el venture capital y el corporate venture capital están impulsando la innovación sostenible en América Latina.
El diálogo destacó la importancia de capital paciente, visión a largo plazo y colaboración entre fondos para construir modelos empresariales que integren propósito, rentabilidad e impacto. Desde su experiencia, Impact Ventures PSM Seed compartió cómo la inversión de impacto está catalizando soluciones reales frente al cambio climático, impulsando startups enfocadas en energía limpia, economía circular y salud ambiental.