Impact Hub CDMX abrió la convocatoria de su tercera edición de Climathon en México, una competencia de emprendimiento climático que se realizará de septiembre a noviembre de 2025 y conectará a cientos de jóvenes y emprendedores con expertos, mentores e inversionistas. La iniciativa cuenta con el respaldo de CATAL1.5°T, y la implementación se realiza en colaboración con Climate-KIC, GIZ y Tecnológico de Monterrey.
Sedes y temáticas 2025:
- Tlalnepantla (19–20 sep.) — economía circular y descarbonización industrial.
- Mérida (3–4 oct.) — protección de agua subterránea y gestión de residuos.
- Guanajuato (3–4 oct.) — reducción de emisiones y estrés hídrico.
- Campeche (10–11 oct.) — conservación de manglar y ecotecnias de saneamiento.
- Hermosillo (15–16 oct.) — energía sostenible.
- Saltillo (24–25 oct.) — energía, descarbonización, estrés hídrico y calor urbano.
- Monterrey (7–8 nov.) — energía sostenible.

Cada sede reconocerá dos proyectos: $10,000 MXN para el primer lugar y $5,000 MXN para el segundo. Los criterios de participación priorizan compromiso ambiental, continuidad del proyecto y alineación con retos locales, entre otros.
Las inscripciones abren el 5 de agosto y, según la sede, cierran 2–3 semanas antes de cada evento. Los formularios y detalles por ciudad están disponibles en la página de Climathons México de Impact Hub CDMX y en el sitio de CATAL1.5°T.
Climathon forma parte de un esfuerzo latinoamericano más amplio impulsado por CATAL1.5°T y Climate-KIC para acelerar startups climáticas y fortalecer ecosistemas locales en varios países de la región.