Foro migrar y emprender en el CoLab PSM

El pasado 8 de agosto, el Foro “Migrar y Emprender” se celebró en el CoLab PSM, un espacio innovador destinado a fomentar la colaboración entre emprendedores sociales y actores del ecosistema de impacto. Organizado por Impact Hub y la Fundación Friedrich Naumann, el evento se centró en crear un entorno que favorezca el diálogo y el desarrollo de soluciones para el emprendimiento entre personas migrantes en México.

A lo largo de varias sesiones, los participantes del foro tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y estrategias para superar los retos que enfrentan al establecerse en un nuevo país y lanzar sus propios negocios. El programa incluyó paneles, talleres y sesiones de networking, donde los asistentes pudieron conectarse con expertos en migración, emprendimiento y finanzas, además de escuchar a emprendedores que han encontrado el éxito tras migrar a México.

Este encuentro también subrayó la importancia del emprendimiento como un mecanismo para la integración y el desarrollo económico de las comunidades migrantes. Impact Hub y la Fundación Friedrich Naumann destacaron su compromiso con la inclusión y la generación de oportunidades económicas, presentando el proyecto #MigrarYEmprender, que busca documentar mejores prácticas para apoyar a personas en situación de movilidad a través del emprendimiento.

El foro no solo sirvió como un espacio para la discusión y el aprendizaje, sino también para conocer de primera mano las experiencias de migrantes y refugiados que han emprendido en un nuevo país. Participantes de diversos países, incluidos Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Colombia, aportaron una rica variedad de perspectivas sobre cómo aprovechar el emprendimiento para crear un impacto positivo.

La jornada concluyó con una mesa temática titulada “El rol de la tecnología en el cierre de brechas sociales y ambientales”, patrocinada por ALIVE y AWS, en la cual se discutió el papel transformador de la tecnología en el fomento de oportunidades inclusivas para personas migrantes.

Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a un ecosistema inclusivo que promueva la diversidad y el emprendimiento como motores de integración y progreso. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre futuros eventos y oportunidades de participación.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Scroll al inicio