España impulsa su ecosistema Fintech en FINNOSUMMIT 2025 

La Embajada de España en México, a través del embajador Juan Duarte, ofreció una recepción en la Residencia de España como parte del programa Fintech español en el marco de FINNOSUMMIT 2025.

El encuentro reunió a inversionistas, emprendedores y representantes del ecosistema, entre ellos Diego Serebrisky (Dalus Capital), Rodrigo Villar (New Ventures Group), Claudio Schlegel (empresario y ángel inversionista), Paola Villarreal (autora y publirrelacionista para emprendedores), Camilo Manjarrés (COCOCO), Evaristo Babé (Pulpo), Helena Verron (The Smart Flat), Valeria García (Angel Ventures), Jorge Setoain (JP Morgan) y José Manuel Aguirre (Promotora Social México).

Durante el evento, el embajador Juan Duarte dirigió unas palabras que subrayaron la importancia estratégica que México representa para las fintechs españolas, destacando el potencial de colaboración y crecimiento bilateral. Además, hubo un espacio en el que cada una de las fintechs participantes se presentó frente a los asistentes, compartiendo sus propuestas de valor y sus planes de expansión en la región.

 

La iniciativa, liderada por ICEX y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, buscó abrir camino a startups españolas en México mediante formación, asesoría estratégica, networking y visibilidad en el principal foro regional.

Este año participan ocho fintechs españolas con soluciones que abarcan pagos digitales, insurtech, biometría y regtech: Coinscrap Finance, Facephi, Inespay, Insurnet, PaynoPain, Pibisi, SmartPulse Consulting y WealthReader.

Con esta agenda, España refuerza su papel como nación Fintech en acción, promoviendo vínculos internacionales y potenciando la expansión de sus empresas en América Latina.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Scroll al inicio