En México, la explotación y el abuso sexual infantil son problemas alarmantemente extendidos. Cada año, más de 21,000 niñas y niños son sustraídos de sus hogares para ser explotados sexualmente, y se estima que 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños son víctimas de abuso sexual antes de cumplir 18 años. Peor aún, el 85% de los abusadores son personas cercanas a la familia, lo que hace aún más difícil que las víctimas hablen sobre lo que han vivido. Solamente 1 de cada 10 niños y niñas se atreven a denunciar su experiencia, y apenas 1 caso entre mil recibe sentencia.
Para abordar esta realidad dolorosa, Fundación Freedom ha lanzado la campaña “Tenemos que Hablar”, que busca prevenir el abuso y la trata sexual infantil a través de la sensibilización y la educación. Según Fernando Landeros, presidente de la fundación, “Una de cada cuatro niñas son abusadas sexualmente. Son nuestras hijas, es nuestra sangre, son los nuestros. En México, uno de cada seis niños son abusados sexualmente. Por eso tenemos que hablar del tema, aprender a hablar con los niños de esto”.

Un llamado urgente a la acción
La campaña “Tenemos que Hablar” se diseñó con el objetivo de brindar herramientas que ayuden a cuidadores, adolescentes y niños a abordar estos temas difíciles pero necesarios. La iniciativa incluye cuatro spots audiovisuales dirigidos por Mario Muñoz (Voces Imaginarias) y un cuento infantil titulado “Lo que no te contaron de Caperucita Roja”, escrito por Ximena González Arzac (Barco de Letras), que sirve como recurso educativo para iniciar conversaciones sobre el abuso y la prevención.
El lanzamiento oficial de la campaña se llevó a cabo el 22 de octubre en el Club de Empresarios México, con la participación de diversas personalidades comprometidas con la causa, como Lucy Chaparro, Daniel Habif y los influencers Lili Duque, AngeloGamer y MichTaquito, quienes han aportado su voz para amplificar el mensaje y fomentar el cambio.
Más allá de la sensibilización: Una respuesta integral
Fundación Freedom trabaja de la mano con familias, escuelas, organizaciones civiles, empresas, organismos internacionales y autoridades para enfrentar la problemática desde diferentes frentes. La campaña no se limita a la sensibilización; busca generar un cambio cultural en la forma en que la sociedad aborda el abuso sexual infantil, rompiendo el silencio y creando un entorno en el que niñas y niños se sientan seguros para hablar y recibir el apoyo necesario.

El compromiso de la fundación es claro: prevenir el abuso sexual infantil y brindar protección a las víctimas. Para ello, es fundamental que los cuidadores se eduquen y sepan cómo abordar el tema con los menores, proporcionándoles la confianza para hablar y la seguridad para pedir ayuda.

Sumando voces para proteger a la infancia
El problema del abuso y la trata sexual infantil en México no puede ser ignorado. Con la campaña “Tenemos que Hablar”, Fundación Freedom ha dado un paso significativo hacia la erradicación de esta forma de violencia, invitando a todos a sumarse y a convertirse en agentes de cambio. La participación de figuras públicas y creadores de contenido busca sensibilizar a la audiencia e impulsar la acción colectiva, porque hablar de este tema es el primer paso para prevenirlo y proteger a quienes más lo necesitan.
Te compartimos algunas maneras de sumarte a la campaña
- Recibe la campaña por WhatsApp
Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe los spots audiovisuales para compartir con tu comunidad. Haz clic aquí para unirte.
- Visita la página web
Conoce los recursos de la campaña, incluyendo los spots y un cuento para prevenir el abuso y la trata infantil en www.tenemosquehablar.mx.
- Síguelos en redes sociales
Apóyalos compartiendo el contenido en sus redes sociales. Síguenos en Facebook.
- Dona hoy
Contribuye a nuestros programas para capacitar, acompañar a víctimas, e investigar y prevenir la violencia sexual infantil. Haz la diferencia con tu donación.
Para obtener más información sobre la campaña y los recursos disponibles, visite https://www.tenemosquehablar.mx/