
Los primeros seis años de vida definen hasta el 90% del desarrollo cerebral. Por eso, invertir en la primera infancia es la estrategia social más efectiva para cambiar el futuro.
Con esa convicción, lanzamos el Reconocimiento En Acción por la Primera Infancia 2025, en alianza con Fundación Coppel, Fundación FEMSA, Fundación Compartamos y Fundación COMUNIDAR. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de septiembre y busca fortalecer a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñas y niños de 0 a 6 años y que cuentan con evidencia de impacto.
Apoyo a OSC que demuestran resultados en primera infancia
Con esa convicción, lanzamos el Reconocimiento En Acción por la Primera Infancia 2025, en alianza con Fundación Coppel, Fundación FEMSA, Fundación Compartamos y Fundación COMUNIDAR. La convocatoria está abierta hasta el 12 de septiembre y busca fortalecer a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñas y niños de 0 a 6 años y que cuentan con evidencia de impacto.
Las organizaciones seleccionadas recibirán apoyos económicos de 500 mil, 750 mil o hasta 1 millón de pesos, además de evaluaciones profesionales de impacto y visibilidad nacional como referentes en primera infancia.
El proceso contempla las siguientes etapas:
18 de agosto – 12 de septiembre: recepción de postulaciones en línea.
13 al 24 de septiembre: revisión de requisitos y documentación.
25 de septiembre – 18 de octubre: dictaminación de finalistas y evaluación de resultados.
6 de noviembre: anuncio público de las organizaciones reconocidas.
Se valorará la evidencia de impacto, la capacidad operativa, la alineación con objetivos de desarrollo en primera infancia y el potencial de réplica en otros contextos.
Con este reconocimiento queremos que más organizaciones fortalezcan sus programas, escalen soluciones efectivas y compartan modelos que funcionen en distintos entornos.
Estamos convencidos de que cuando invertimos en la primera infancia, invertimos en un futuro con más aprendizaje, salud y movilidad social.