Llegar a tiempo cambia la vida: alianza con APAC

Gracias a nuestra alianza con APAC, hoy más de 100 niñas y niños de 0 a 6 años con riesgo neurológico reciben atención temprana que puede cambiar su pronóstico de vida. Detectar a tiempo permite intervenir antes y con mejores resultados.

El 17 de julio visitamos sus instalaciones para develar una placa en reconocimiento al trabajo compartido. Aunque fue un gesto simbólico, lo verdaderamente importante fue constatar cómo esta alianza ya está transformando vidas.

Conocimos de cerca su modelo integral de atención. Vimos terapias acuáticas, tecnologías como el Therasuit y el centro de neurorrobótica, donde tres exoesqueletos —los únicos en América Latina— ayudan a niñas, niños y jóvenes a caminar. Pedro Castillo, director de Inversión Social, incluso probó uno de estos dispositivos.

Las historias que escuchamos fueron igual de poderosas. Una madre compartió cómo, después de años de búsqueda, su hijo comenzó a recibir atención especializada y hoy ya quiere dar sus primeros pasos. Josefina, Cristina y muchos otros nos recordaron que cada logro es posible gracias al trabajo conjunto de familias, terapeutas y organizaciones.

La alianza ha permitido reforzar este esfuerzo: se adquirió un Therasuit para rehabilitación especializada, se fortaleció la atención centrada en la familia y se acompaña a niñas y niños en un proceso que no se mide en cifras, sino en autonomía, dignidad y futuro.

También visitamos el área de formación laboral, donde jóvenes elaboran galletas y empanadas como parte de su preparación hacia la independencia. Este enfoque integral confirma que en APAC no hay límites, solo distintos procesos de desarrollo.

Llegar a tiempo hace toda la diferencia. Nos enorgullece ser parte de esta colaboración y sumar a que más niñas y niños tengan una oportunidad justa de crecer plenamente.

👉 Conoce más sobre APAC

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Scroll al inicio